Evil Dead (2013)

Bienvenidos de nuevo engendros y vampiresas de la noche, la verdad es que hay muchas excusas que podría dar para excusar la inactividad del blog en los últimos meses, pero mejor decir la verdad. Una secta satánica de strippers me rapto con la intención de engendrar al anticristo con mis fluidos, gracias a dios logre escapar y volver a mi apasionante vida. Una vez aclaradas las cosas indicados que a partir de ahora intentare ser más constante en el noble arte de llenar sus cabezas de críticas y eventos dignos de sus paladares, y que mejor forma que con una de las películas que sin duda llenaran más páginas de tinta durante este año, “Evil Dead” , el remake de la mítica cinta de 1981, grabada por un desconocido Sam Raimi junto a su panda de inseparables amigos.

Quien me conozca ya estará al día de mi cruzada particular en contra de los remakes, reboots y su puta madre. Hasta ahora el único que me había impresionado era el “Halloween” de Rob Zombie, pero he de reconocer que este nuevo “Evil Dead” me ha encantado. Cabe dejar claro que la original es una de mis películas preferidas, yo fui el culpable allá por 1994 de que algunos de mis compañeros de instituto tuvieran pesadillas con ella cuando convencí a mi tutor de ponerla en el autocar del viaje de fin de curso, sí , siempre he sido así de simpático, por lo que cuando supe de esta nueva versión fui de los que puso el grito en los cielos y desee que una bestia del averno sodomizada salvajemente a Sam Raimi y Bruce Campbell por permitir tal aberración.

Como ha cambiado la Super Pop

El encargado de tal gesta era Fede Alvarez un desconocido director Urugayo, que tenía apenas en su haber cuatro cortometrajes y el guion a cargo de ocho guionistas entre ellos Diablo Cody, la guionista de las geniales “Juno” y “Jennyfer´s Body” (modo sarcástico on), por lo que mis deseos de invocar seres del Averno seguían aumentando. Por lo que siguiendo las recomendaciones de mi terapeuta decidí alejarme del tema, hasta que hace un par de meses vi el primer tráiler y me dije, joder, esto pinta cojonudo, por lo que el viernes pasado me dispuse a aceptar el reto de jugar con el diablo de nuevo.

Soy tu monstruación !!!

Y mi sensación fue de volver a un tiempo pasado donde el terror molaba y la casquería estaba a la orden del día, por fin una película con atmosfera conseguida, buena fotografía, efectos gore artesanales (aunque algún que otro hay de digital por mucho que diga el director), con litros de sangre por todas partes, ruidos y crujidos, música enfermiza (gracias a la gran labor de Roque Baños, habitual de Alex de la Iglesia), frases tópicas etc…Todo grabado desde una perspectiva actual pero con un sabor añejo.

Una de las críticas que más veo hacía esta nueva versión es hacía la historia, y no estoy en más desacuerdo, cuando no hay historia nos quejamos de que siempre es lo mismo y cuando nos intentan dar veracidad de porque unos chavales se van hasta “Chichinabo” a una cabaña perdida nos quejamos de que nos dan demasiada información, espero que algún día nos pongamos de acuerdo.

Quiero mi dosis !!!

“Después de una breve introducción donde vemos un poco por donde irán los tiros, la historia nos pone en la piel de unos chavales que llegan a la cabaña familiar para ayudar a la hermana de uno de ellos a desintoxicarse de la droga, una vez allí descubrirán en el sótano el temible libro de los muertos el cual desatara los demonios del bosque, quienes harán que el fin de semana sea más divertido que meter a Gizmo en el “Aquapark“ de “Port Aventura.”

Las interpretaciones son las correctas para un producto de este tipo, pero cabe destacar el papel de MiaJane Levy” interpretado de puta madre, creando momentos en que la niña da mal rollo de verdad. Tenemos también unos cuantos guiños a la antigua saga, el medallón, momento sierra eléctrica etc… Y el antiguo “Oldsmobile Delta 88” coche de Sam Raimi aparecido en todos sus films y que atención abre la sección spoiler de la crítica con mi alocada teoría de la película, así que a partir de aquí no sigan leyendo si no han visto el film todavía.

Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler

Bien mi teoría es que esta nueva “Evil Dead”, no es ni un remake, ni reebot, ni revisión, es simplemente una historia paralela englobada en el mismo universo que la anterior trilogía.

Mis argumentos son los siguientes, los chicos van a ayudar a su amiga a la cabaña a dejar el “Caballo”, droga casi obsoleta hoy en día menos en minorías muy marginales, el vestuario que llevan podría tranquilamente ser de finales de los 70’s, no usan en ningún momento un teléfono móvil y al lado de la cabaña se encuentra abandonado el coche antes mencionado, coche con el que Ash llego al lugar anteriormente.

La prueba del delito

En los títulos de crédito tenemos la aparición del gran Bruce Campbell hablando del libro de los muertos y de las fuerzas del mal desatadas en el bosque. Y en un último momento vemos su rostro pronunciando la palabra “Groovy”, utilizada por el mismo en la mítica “Evil Dead 2” antes de dar caña a los demonios.

Pero es más, rebuscando por la red he encontrado esta noticia del 18 de marzo en la página Bloody-Disgusting , donde se menciona la grabación de una escena final , en la que la superviviente encuentra un camión de “S-Mart” en la carretera, del que sale Ash, quien ve como Mia se convierte de nuevo en demonio, y este mirando a cámara pronuncia la palabra “Groovy”.

Claro que el mismo Bruce ha negado tal final, pero si os miran alguno de los carteles del film, pueden ver a Mia ensangrentada por la carretera, el rumor salió antes del estreno del film, y la frase final fue curiosamente acertada, quizás demasiadas casualidades amigos del misterio, parezco Iker Jimenez jajajajajaja O es una inteligente manera de juntar “Evil Dead 2” (remake) con “Army of Darkness 2”, el tiempo lo dira.

Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler Spoiler