Horrorvision 2012

Los residentes en Barcelona ciudad vuelven a estar de enhorabuena este fin de semana del 30 de Noviembre y 1 de Diciembre, y es que el festival Horrorvision llega a su cuarta edición, y de que forma. Los amigos de Spooky Prom  y Gracia Xtreme Maniac nos vuelven a sorprender con una programación estupenda que seguro no dejara indiferente a nadie.

Aquí mismo os dejamos toda la info para que lo flipeis un rato:

HORRORVISION 2012
Noviembre 30 y Diciembre 1
Centre Civico Les Basses (C/. Teide 20)

HORRORVISION 2012 viene cargado de Ultragore alemán, Serie B Paquistaní – Lollywood Movie Madness, Terror desde Inglaterra, Trash desde Noruega y Canada, Cortometrajes de Suramérica, Lucha Libre, Competición de Cortometrajes, Cine en 16mm, un Invitado Deluxe y el mejor ambiente.

Invitado Deluxe:

El Rey del UltraGore Aleman, Jörg Buttgereit, director de la película de culto Nekromantik.

                                                   ¡¡¡No os lo podeis perder!!!

Carteles de las películas y cortometrajes confirmados y el programa del festival.

Precio:
Viernes 30 de Noviembre, 6€
Sábado 1 de Diciembre, 7€

Venta de entradas y abono : aquí

Películas confirmadas:

Nekromantik, dir. Jörg Buttgereit (Alemania)
Der Todesking, dir. Jörg Buttgereit (Alemania)
Gorgo, dir. Eugène Lourié (Reino Unido)
Inbred, dir. Alex Chandon (Reino Unido)
Zibahkhana, dir. Omar Khan (Pakistan)
Manborg, dir. Steven Kostanski (Canadá)
Inside the Whore, dir. Reinert Kiil (Noruega)

También cabe destacar la selección de cortometrajes, con una gran selección de títulos, que de buen seguro no defraudaran, entre los que encontraremos títulos de directores muy conocidos en el panorama Barcelonés y una nueva oportunidad para ver en pantalla de cine “Scout Killer: Juramento Sangriento” de un propio servidor y que ha tenido el honor de ser también seleccionado para tal evento.

No dudéis en sacar la cabeza por allí, pero con cuidado que quizás la perdáis para siempre jajaja Bromas a parte un servidor estará disfrutando cual Michael Jackson en el Chikipark y espera que ustedes también lo disfruten por igual.

Sitges 2012

El festival se aproxima y como todo buen fan hoy por la mañana me he dirigido a la fábrica Moritz de Barcelona, para saber qué sorpresas nos depara la nueva edición de Sitges. La apertura del festival será como nos tienen acostumbrados estos últimos años con una ópera prima de un director nacional. En esta ocasión será “El Cuerpo”, de Oriol Paulo la encargada de tal honor. Obra protagonizada por Belén Rueda, Jose Coronado, Hugo Silva y Aura Garrido. Producida por Rodar y Rodar, Antena 3 films, Televisió de Catalunya y Canal +.

El cine catalán será también uno de los protagonistas de la Sección Oficial del Festival, con dos títulos que optan al Premio María a la Mejor Película. El primero es «Insensibles», ópera prima de Juan Carlos Medinal y la segunda película es «El bosc»,de Oscar Aibar basada en un relato de Albert Sánchez Piñol, protagonizada por el actor norteamericano Tom Sizemore.

También contaremos con las últimas propuestas de David CronembergCosmópolis” protagonizada por el “translucidoRobert Patrick. Leo Carax y su “Holy Motors”, Jennifer Lynch y su personal visión de los serial killers con “Chained” y Tsui Hark y su epopeya en «3D Flying Swords of Dragon Gate» de gran éxito en su China natal.

Se nos ha informado de muchos más estrenos, colaboraciones con la Filmoteca de Catalunya, con la plataforma digital Filmin con el canal 3XL y un sin fin de eventos paralelos que seguro harán las delicias de todo buen aficionado, aqui les remito la información detallada que el mismo festival a facilitado a la prensa y en su portal web:

http://sitgesfilmfestival.com

Por parte de un servidor simplemente dar las gracias al festival y a sus organizadores en especial por el riquísimo piscolabis con el que nos han deleitado en la antigua fábrica Moritz de Barcelona.

Mientras Duermes (2011)

Cuando hace meses descubrí que el siguiente trabajo de Jaume Balagueró , contaría con la labor interpretativa de Luís Tosar, un estado de emoción invadió mi cuerpo. Y pensé, uno de los mejores directores , junto a uno de los mejores actores del país, en un mismo proyecto. Nada puede fallar…

Y cual ha sido el resultado? Pues para un servidor perfecto, no tengo nada que objetar a está genial obra audiovisual, el señor Jaume Balagueró, ha conseguido crear un film que ha sintetizado perfectamente uno de sus Leitmotive preferidos, la maldad pura.

Esa maldad de la que ya hablaba en sus primeros cortometrajes “Alicia” y “Días sin luz” y que nos  quiso mostrar más ampliamente en su opera prima “Los Sin Nombre”, y  que fue perfeccionando en las posteriores “Darkness” y “Frágiles”.En esta disertación no entraremos a analizar “Rec”, “Rec 2”, y la más terrorífica de todas ellas “OT la película”, ya que estas fueron dirigidas conjuntamente con Paco Plaza, y abandonan un poco la obsesión personal de nuestro amigo Balagueró.

Hostias ese tio es igualito a mi.

En “Mientras Duermes”, la historia gira en torno al personaje de César “Luís Tosar”, el portero de una vieja finca de la zona del “Eixample” de Barcelona, un personaje oscuro y con muchos secretos, incapaz de sentir ningún tipo de empatía hacia sus semejantes. Su único interés en la vida es provocar el sufrimiento a la gente que le rodea, ya que si él no puede ser feliz, nadie deberá serlo. Y en el momento en que nos cruzamos en su vida, su interés está centrado en Clara “Marta Etura”, la inquilina del 5ºB y su asquerosa facilidad para estar siempre sonriendo. Logrará César borrar esa estúpida sonrisa de su rostro?

Visual y narrativamente la película sigue un ritmo pausado y clásico, evitando en todo momento los excesos, el señor Balagueró nos mete de lleno en la historia, que siempre nos es mostrada desde el peculiar punto de vista de nuestro amigo César, llevándonos incluso, a una extraña incongruencia, al hacer sentir empatía al espectador hacía un personaje que carece de ella. A título personal he de decir que en algunos tramos, el personaje me ha recordado al televisivo Dexter , principalmente al gran parecido en el Modus Operandi de estos.
La interpretación de Luís Tosar, es digna de merecerse otro Goya, secundado por las muy correctas réplicas de sus compañeros de reparto, a destacar la ya mencionada Marta Etura en el papel de “Clara”, Alberto San Juan como “Marcos” el novio de esta última, Petra Martínez como la “Sra Verónica” y especialmente el de la niña Iris Almeida como “Úrsula”, interpretando a la muy hija de puta de la vecinita del 5ºA de forma sensacional.

Pues me parece que va a ser el cigueñal...

También podemos destacar, que en la labor de Storyboard del film trabajo mi buen amigo de infancia, Jun Matsura, gran dibujante de Storys y comics , con el que tendremos el placer de conversar en breve.

Ya saben, si no quieren volver a mirar a la cara al portero de su finca o simplemente no tienen y no quieren tenerlo nunca, esta es la película que han de ver.